Aceite vegetal doméstico

Estas grasas de origen vegetal (aceites de oliva, de semillas de girasol, de palma, etc.) las utilizamos para el cocinado de alimentos en el ámbito doméstico. Desechar los aceites de cocina usados por fregaderos, inodoros u otros elementos de la red de saneamiento pública, es una práctica que se debe evitar, ya que su vertido afecta directamente al medioambiente (especialmente marino). Se estima que un solo litro de aceite puede contaminar mil litros de agua. Por ello, este residuo debe de recogerse de forma separada en los contenedores específicos para ello.


El aceite usado también puede llevarse al Punto Limpio más cercano de la isla.

RECOGIDA DE

  • Tipos de residuos que SÍ van en el contenedor de aceite

    • El aceite vegetal restante que ha sido usado para cocinar y se pretende desechar (a nivel doméstico).
  • Tipos de residuos que NO van en el contenedor de aceite

    • No se podrá depositar ningún otro tipo de aceite que no sea vegetal doméstico (aceite de vehículos, motores, etc.).
    • No se podrá depositar el aceite vegetal procedente de cocinas industriales.
  • Buenas prácticas de residuos a depositar en el contenedor de aceite

    • El aceite debe verterse en una botella o recipiente de plástico (que tenga un volumen entre  1,5 - 5 litros) y que permita su correcto cierre.
    • A la hora de verter el aceite en el recipiente, éste deberá estar frío.
    • Debe depositarse en el interior de estos contenedores naranjas, no dejarlo en la calle o fuera del contenedor.

Otros Contenedores

PAPEL Y CARTÓN DOMÉSTICO 

ENVASES LIGEROS 

MATERIA ORGÁNICA